Reglamento Carrera 10K
1.- ORGANIZACIÓN
El club Murcia Challenge en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, organiza la 11º edición de la prueba Maratón Murcia que se celebrará el domingo 4 de febrero de 2024.
La prueba de 10K POPULAR con 10.000 metros (10K), se realizará conjuntamente con una maratón con 42.195 metros (42K), y con una media maratón con un recorrido de 21.087 metros (21 k) por un circuito por la ciudad de Murcia.
Todas las notificaciones con el corredor se realizarán por correo electrónico facilitado por el participante en el formulario de inscripción, siendo responsabilidad del corredor revisar su contenido para estar al tanto de la prueba.
2.- PARTICIPANTES
Podrán tomar parte en la maratón todas aquellas personas que lo deseen, estén federados o no, siempre que tengan cumplidos 18 años el día de la prueba y estén correctamente inscritas y cumplan con el reglamento, sin distinción de sexo, lugar de origen o condición social.
Cada corredor/a participa en esta carrera bajo su responsabilidad y con la preparación física suficiente para afrontar en buenas condiciones la prueba.
La organización podrá obligar a cualquier participante que no tenga las condiciones físicas adecuadas así como aquel participante que no cumpla con los tiempos de paso establecidos por los puntos de control a retirarse de la prueba,
El participante al realizar la inscripción exime a la organización, y al club deportivo MURCIA CHALLENGE de los daños físicos o morales que puedan sufrir en el transcurso de la misma o como consecuencia de la misma.
Como participante de esta prueba, cada uno de ellos da permiso a los organizadores para el uso publicitario de su persona, en imágenes obtenidas en esta prueba deportiva, con fines legítimos, autorizando a los organizadores a la grabación de la prueba y a utilizar su imagen en todos sus medios ya sean videos, fotos, carteles, prensa, etc.. y cede su explotación a los derechos relativos a las modalidades de la MARATÓN MURCIA
Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción y tomar la salida, aceptan y reconocen el presente reglamento de la prueba.
3.- INSCRIPCION
La inscripción se realizará a través de la web www.maratonmurcia.com o a través de los medios autorizados por la organización y en las tiendas colaboradoras, siendo estos los únicos medios oficiales de la prueba, teniendo que rellenar todos los datos que se soliciten, así como realizar el pago de la inscripción para que la inscripción se considere efectuada. La inscripción será validada por la empresa encargada de la validación del registro que se enviará por correo electrónico.
La inscripción es personal y supone la aceptación de todos los artículos del presente reglamento, así como de las condiciones de compra teniendo que realizar la inscripción por los medios oficiales del evento.
Los plazos de inscripción serán aquellos fijados por la organización.
NO SE REALIZARÁ NINGUNA INSCRIPCIÓN FUERA DE PLAZO NI EN EL DÍA DE LA CARRERA.
La inscripción se realizará a través de los canales de inscripción oficiales
PRECIO DE INSCRIPCION SEGÚN TRAMOS
- - 10 € para los inscritos hasta 1.000 plazas o el 30 de septiembre de 2023
- - 17 € para los inscritos desde las 1.001 plazas hasta las 1.500 plazas o a partir del 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2023.
- - 20 € para los inscritos desde las 1.501 plazas o a partir del 16 de diciembre hasta el 1 de febrero de 2024 hasta agotar el cupo autorizado.
El cierre de inscripciones se podrá modificar según criterios de la organización, no se admitirán reclamaciones por inscripciones realizadas por la organización fuera de los plazos establecidos.
Estos precios no incluyen la Licencia de Día (3€) de la Federación de Atletismo de Murcia (FAMU), que cubre el seguro de accidente única y exclusivamente para el día de la prueba para aquellos corredores que no dispongan de licencia federativa vigente el día de la Carrera de la Federación de Atletismo, o Carnet de Corredor Plus, o licencias de federaciones con acuerdo con la FAMU, previa presentación de autorización de dicha federación para participar.
Las inscripciones se podrán cerrar cuando se alcance el cupo máximo de corredores inscritos, garantizándose así un crecimiento sostenible del censo, la seguridad y experiencia de calidad de los corredores.
LA INSCRIPCION INCLUYE:
- Participar en la prueba deportiva.
- Camiseta conmemorativa.
- Obsequios de los distintos patrocinadores.
- Cronometraje, dorsal.
- Control de tiempos.
- Dossier del participante.
- Avituallamientos durante la prueba y entrada a la zona de recuperación (postmeta).
- Duchas, vestuarios.
- Servicio de asistencia médica,.
- Seguros pertinentes
- Poder optar a los distintos sorteos realizados por la organización a través de su página.
CAMBIOS DE TITULAR
Existe la posibilidad de realizar un cambio de titularidad del dorsal hasta 20 de enero de 2024 con un coste de 3€ de gasto de gestión. Si el nuevo titular no cuenta con licencia federativa tendrá que abonar 3€ de licencia de día como figura en el apartado de inscripciones. Siendo responsabilidad del participante comunicar los datos de la cesión, sin derecho alguno a ningún tipo de devolución por parte de la organización. Pasado este plazo la inscripción se considerará definitiva no pudiéndose transferir.
Por razones legales y de seguridad, no se podrá ceder el dorsal a otro participante sin conocimiento de la organización y sin conformidad por parte de ésta. Si la organización tuviere conocimiento de dicha circunstancia, procederá a inhabilitar el dorsal objeto de cesión no autorizada por lo que no podrá participar en la prueba.
BAJA POR LESIÓN.
Se puede solicitar la devolución del importe de la inscripción en caso de lesión acreditada con un certificado médico del corredor con el correspondiente diagnostico. Tendrá un coste de gestión de 3€ a descontar del importe a devolver.
La baja se concede por lesión física, no por enfermedades contraídas.
La fecha límite para poder realizar la solicitud y aportar toda la documentación es de 15 de enero de 2024, entendiéndose que pasada esta fecha no habrá retorno posible.
La devolución será del 100% de la inscripción para las personas que hayan contratado el seguro de reembolso y de un 70% para el resto.
Se realizará por el mismo medio de pago con el que se realizó la inscripción, en cuanto se verifique la documentación médica presentada.
SEGURO DE REEMBOLSO
Todos los participantes pueden contratar en el momento de la inscripción un SEGURO DE REEMBOLSO que garantiza la devolución del 100 % de la inscripción hasta el día 10 de enero de 2024 y un 70 % de la inscripción desde el día 11 de enero del 2024 hasta el 1 de febrero de 2024, a partir de esta fecha ya no se tendrá derecho a devolución alguna, salvo por las causas descritas a continuación.
Si la prueba no se pudiera realizar por motivos de fuerza mayor, ajenos a la organización, y transcurridos los plazos anteriores, con este seguro se garantiza el retorno del 85% de la inscripción a todos los participantes que no hubieran hecho uso de él anteriormente o trasladar la inscripción completa a la edición siguiente.
El coste de este seguro será de 4 € y se realizará única y exclusivamente en el momento de la inscripción.
Los participantes que no hayan contratado el seguro de reembolso, si la prueba se suspendiera por motivos de fuerza mayor, ajenos a la organización, podrán optar por la devolución del 50% de la inscripción o guardar la inscripción completa para la siguiente edición.
En caso de anulación o suspensión de la prueba una vez comenzada ésta, por razones de seguridad ajenas a la organización no se contempla ningún tipo de reembolso, se tenga contratado el seguro de reembolso o no.
La devolución se realizará por el mismo medio de pago con el que se realizó el seguro.
4.- SEGURO
Todos los participantes inscritos estarán cubiertos por una póliza de Responsabilidad Civil según legislación vigente y Póliza de Seguro de accidentes, concertada por la Organización, que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de una patología o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la Carrera.
En caso de accidente, los participantes están cubiertos por el seguro de accidentes de su licencia federativa ya sea anual o de día, acreditada por las federaciones de Atletismo o aquellas aceptadas en la inscripción.
Todos los participantes para tomar la salida deberán estar en posesión de licencia federativa acreditada según figura en este reglamento.
Todos los participantes tendrán que conocer y seguir escrupulosamente los protocolos de actuación y notificación de accidentes que les serán comunicados por parte de la organización bien por correo electrónico bien por anuncio en la página web. No siendo responsabilidad de la organización los gastos originados por actuaciones médicas fuera de las descritas en los protocolos de actuación.
5.- CIVISMO y BUENAS CONDUCTAS
Todos los participantes deberán ser respetuosos con el personal implicado en la organización, con el resto de participantes y espectadores de la prueba. Se comprometen también a tratar el material deportivo propio y ajeno con respeto.
Procurar no tirar botellas ni otros productos (sobres de geles, etc.) a la calzada. Hay que intentar tirarlos en los contenedores más cercanos.
No recortar en las esquinas ni subirse a las aceras o similares. Hay que seguir la línea marcada por la organización que es la que indica la distancia exacta de la prueba. No es deportivo correr menos metros.
Si por parte de la organización se descubriera que alguien acorta la distancia de forma fraudulenta será automáticamente expulsado de la carrera.
6.- RESPONSABILIDAD
La Organización declina toda responsabilidad de los efectos, consecuencias o responsabilidades derivadas de los daños, tanto materiales como personales, que pudieran ocasionar los participantes, con motivo de la prueba, a sí mismos, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños al participante, voluntario o personal de organización, si bien dispone de un Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba.
7.- CRONOMETRAJE y DORSALES
Los dorsales-chip se entregarán única y exclusivamente en los lugares y horarios destinados para ello por la organización, los cuales serán facilitados unos días antes de la prueba.
En caso de no poder recogerlo en persona, se puede autorizar a un tercero con una copia de la documentación necesaria requerida por la organización para ello.
Como norma no se entregarán dorsales el día de la prueba, La organización analizará caso por caso aquellas personas que soliciten mediante correo electrónico la entrega del dorsal el día de la prueba, siendo imprescindible la autorización por parte de la organización de su solicitud para poder recogerlo el día de la prueba en la ubicación y horario que le comunicará individualmente.
El participante deberá portar el dorsal durante todo la prueba, debiendo éste estar colocado en la parte delantera del corredor en un lugar visible en todo momento
El cronometraje se realizará mediante el sistema de CHIP, por lo que resulta OBLIGATORIA su utilización. Habrá controles en diversos puntos, debiendo pasar todos los corredores obligatoriamente por dichos controles.
No serán admitidos en la carrera, corredores/as que no estén inscritos o corran sin dorsal, se impedirá que tengan acceso a la carrera en defensa de los derechos de los reglamentariamente inscritos.
SISTEMA DE CAJONES
La salida del 10k POPULAR se realiza a la misma vez y por cajones de salida.
El sistema de cajones permite una salida de carrera ordenada para los participantes de distintos tiempos. Basado en el tiempo estimado de llegada que proporciona en su inscripción, le será asignado un dorsal válido para el cajón correspondiente a dicho tiempo.
Para cambiar a un cajón más lento, simplemente colóquese en ese cajón el día de la carrera. No es necesario hacer ningún trámite.
- Maratón y ½ Maratón Cajón 1 (ROJO)
- Maratón y ½ Maratón Cajón 2 (AZUL)
- Maratón y ½ Maratón Cajón 3 (VERDE)
- Maratón y ½ Maratón Cajón 4 (BLANCO)
Cuando realizas tu inscripción debes de indicar tu tiempo estimado de llegada a meta.
Será la organización quien estipule por tiempos de llegada a meta los cajones de salida, bien sea Maratón o Media Maratón.
Si algún corredor mejorase su marca personal y quisiera cambiarla después de efectuada la inscripción podrá solicitarlo por escrito a la organización.
Por razones organizativas o de seguridad, y siempre de común acuerdo con el atleta, la organización se reserva el derecho a cambiar excepcionalmente el cajón a algún corredor y también a cerrar el proceso de cambios de un cajón a otro.
La organización se guarda el derecho de ampliar o disminuir cajones según criterios de la Dirección Técnica.
8.- GUARDARROPA
La Organización dispondrá de un servicio de guardarropa donde los corredores podrán depositar sus pertenencias, no responsabilizándose de los objetos entregados en él.
La entrega de la bolsa se hará siempre en el horario establecido para ello, que será comunicado con anterioridad.
El personal de la Organización del Servicio de Guardarropa podrá solicitar a los corredores que abran sus bolsas antes de depositarlas, para supervisar el contenido de las mismas. Ante la negativa de un corredor a abrir una bolsa, la Organización podrá rechazar el recoger dicha bolsa.
Es necesario que los objetos entregados en el servicio de guardarropa estén dentro de la bolsa del corredor entregada en la recogida de dorsales y colocada la pegatina con el número que corresponde a su número de dorsal( de otra manera no se recogerán las pertenencias del corredor.
9.- DURACIÓN DE LA PRUEBA
La prueba tendrá un tiempo límite de 1 horas y 30 minutos. Los/as atletas que no cumplan el horario límite serán descalificados de la competición. Todo ello por la seguridad vial de los propios corredores/as.
El recorrido estará perfectamente señalizado y contará con personal de la organización para indicar el sentido de la carrera.
10.- RECORRIDO
El recorrido consta de 10 kilómetros por el casco urbano de la Ciudad de Murcia,
Ningún corredor podrá en ningún momento sobrepasar al vehículo de apertura de la prueba (Policía Local, Protección Civil o Organización). Si algún corredor lo hace quedará descalificado y lo hará bajo su responsabilidad, quedando excluido de las coberturas de las pólizas de seguros que cubren la prueba.
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la organización y tendrán que ir debidamente acreditados. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto, bicicleta, patines o cualquier otro vehículo rodado. Siendo retirados del circuito para evitar accidentes.
11.- AVITUALLAMIENTOS
Dentro del recorrido del MARATÓN MURCIA habrá puntos de avituallamiento todos ellos con líquido y algunos de ellos con sólido
La prueba dispondrá de Avituallamientos con una distancia aproximada entre ellos de 5 km.
ES IMPORTANTE depositar todos los desechos, en los diferentes contenedores dispuestos para tal uso: ¡RECORDAD, NUNCA EN EL SUELO! Pisar una cáscara podría ocasionar un resbalón y en consecuencia herir a otros corredores.
12.- ASISTENCIA MÉDICA
La prueba dispondrá de los Servicios Médicos y Sanitarios necesarios para atender al corredor durante el desarrollo de las mismas. La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad. Existe un documento de declaración jurada que hay que leer y aceptar antes de la inscripción.
Todos los atletas inscritos están obligados a rellenar la parte posterior del dorsal con los datos de su nombre, apellidos, grupo sanguíneo y teléfono en caso de emergencias. Aquellos con problemas de salud están obligados a notificárselo previamente por escrito a la Organización, marcar su dorsal con una cruz roja y hacer constar en el mismo además de los datos anteriores, el problema de salud que padece (alergias, atenciones especiales, etc.) o si está bajo algún tratamiento específico,
Se podrá disponer de un servicio de Fisioterapia y Podología, que será de uso exclusivo para corredores que hayan sufrido algún tipo de lesión. El servicio de Fisioterapia no se utilizará, en caso alguno, como masaje relajante o de descarga mientras se está disputando la prueba.
Los Servicios Médicos estarán facultados para retirar al corredor que manifieste un mal estado físico.
Todos los participantes tendrán que conocer y seguir escrupulosamente los protocolos de actuación y notificación de accidentes que les serán comunicados por parte de la organización bien por correo electrónico bien por anuncio en la página web. No siendo responsabilidad de la organización los gastos originados por actuaciones médicas fuera de las descritas en los protocolos de actuación. (El protocolo estará indicado en la web oficial www.maratonmurcia.com).
IMPORTANTE: En caso de accidente se debe comunicar tal situación a cualquier miembro de la organización, debiendo ser atendido en primera instancia por los servicios médicos de la organización quienes determinarán el grado de lesión e iniciar el protocolo de comunicación del parte de accidentado.
13.- CATEGORIAS
Se establecen las siguientes categorías masculinas y femeninas:
CATEGORÍA |
AÑO NACIMIENTO |
|
MOVILIDAD REDUCIDA |
Sin distinción de edad (en silla de ruedas) |
|
SUB-23 |
18,19, 20, 21 y 22 Años |
|
SENIOR |
comprendido entre 23 / 34 años |
|
MASTER 35 |
comprendidos entre los 35/39 años (M35) |
|
MASTER 40 |
comprendidos entre los 40/49 años (M40) |
|
MASTER 50 |
comprendidos entre los 50/59 años (M50) |
|
MASTER 60 |
comprendidos entre los 60/69 años (M60) |
|
MASTER 70 |
Desde 70 años cumplidos (M70) |
|
Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba.
Atletas en silla de ruedas.- Sus sillas no tendrán que contar con mecanismos ni engranajes que ayuden a la impulsión de las mismas. Tan solo está permitido el impulso con los brazos sobre el aro adherido a la rueda, no podrán sobrepasar en ningún momento al coche de apertura de la prueba. Las handbike quedan excluidas de la prueba, puesto que es una modalidad ciclista y no atlética, pudiendo afectar a la seguridad de la prueba por las altas velocidades que generan.
Categoría por equipos:
Se entiende por equipos a los clubs deportivos o empresas que tengan inscritos un mínimo de 4 corredores sin distinción de sexo, ya que son estos los que tienen que sumar sus tiempos en meta.
Los que participen por equipos también entrarían en las categorías individuales.
14.- TROFEOS
Se entregarán trofeos:
· A los tres primeros/as de la general (masculino y femenino).
· A los tres primeros/as de cada categoría (masculino y femenino).
· Medalla finisher a todos los corredores/as que finalicen la prueba (la medalla podrá ser personalizada en meta por el precio de 3 euros).
· Los premios y trofeos no recogidos, se darán por rehusados, no pudiendo reclamarlos una vez cerrado la entrega de trofeos.
· La Organización publicará unas clasificaciones oficiosas en tablón anuncios, sito para el efecto en zona meta, a partir de las 11,30 horas, momento a partir del cual podrán presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas. Todas las clasificaciones son competencia única y exclusivamente de los Jueces de Carrera.
· Las reclamaciones deberán ser realizadas oralmente al Juez Árbitro, no más tarde de 30 minutos después de comunicarse oficialmente los resultados. Si son desestimadas por éste se podrá presentar reclamación por escrito y acompañada de un depósito de 100 € al Jurado de Apelación. En el caso de que la resolución fuese favorable se devolvería el depósito de 100 €. Si no hay Jurado de Apelación la decisión del Juez Árbitro es inapelable.
· Una vez resueltas las posibles reclamaciones, y cotejados los pasos de los atletas por todos y cada uno de los controles, las clasificaciones pasarán a tener carácter definitivo y se publicarán en pagina Web oficial, momento a partir del cual no es posible reclamación alguna.
ENTREGA DE TROFEOS
A partir de las 10:30 horas en la meta se procederá a la entrega de trofeos en el podio a los tres primeros de la clasificación general tanto masculina como femenina
El resto de trofeos, al tratarse de un gran número, la organización se reserva el derecho de elegir tanto ubicación como método de entrega para facilitar su dinamización..
15.- PARTICIPANTES
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Exención de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.
Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente:
“Participo en la prueba de forma totalmente voluntaria y asumo conscientemente la dureza de la misma, teniendo en cuenta su distancia y dificultad técnica, para ello declaro tener los suficientes conocimientos técnicos, experiencia y estado de condición física y psicológica para afrontar las características de la prueba.
Declaro que me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la 11ª edición de 10k POPULAR DE MURCIA, teniendo la total certeza de estar física y psicológicamente apto/a para ello y habiendo pasado de forma positiva los controles médicos pertinentes, descartando cualquier enfermedad, patología, lesión o cualquier otro problema de salud que desaconseje mi participación. En caso de que en el momento de celebrar la prueba se hubiera producido alguna modificación en mi estado de salud, me comprometo a no participar en la misma.
Durante el desarrollo de la competición contribuiré en lo posible con la Organización, para evitar accidentes personales y mantendré un comportamiento adecuado, no poniendo en peligro mi salud, ni la de otras personas. Acepto cumplir la normativa expuesta en el REGLAMENTO DE LA 11ª EDICIÓN DEL 10K POPULAR DE MURCIA, protocolos de seguridad e indicaciones que establezca la Organización.
Autorizo además a que la Organización hago uso publicitario de fotos, vídeos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna en este concepto.”
Aviso.- La Organización recomienda a todos los participantes someterse a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Los participantes se comprometerán a respetar las reglas de la competición, el reglamento de la Federación Española de Atletismo.
Se podrá recibir asistencia y ayuda de otro participante, mientras esté celebrándose la prueba deportiva, no pudiendo ser acompañado por nadie ajeno a la prueba durante el recorrido, pudiendo ser descalificado.
En la zona de salida habrá una zona de control de material y administrativo de obligatorio cumplimiento, será necesaria la licencia del corredor y su DNI, (documento con foto para la comprobación de la identidad del participante), así como los dorsales que la organización proporcione , sin doblar ni manipular, que deberán ir en un lugar visible en la parte delantera..
Para la posterior retirada del material, también será necesario presentar licencia o DNI, que acredite e identifique al propietario del material.
Se dispondrá de zonas de recuperación con agua, refrescos y fruta, durante y al finalizar la prueba para todos los participantes.
Los elementos identificativos que se entreguen en el transcurso del evento servirán para optar a los diferentes servicios que te ofrece la organización, los cuales deben de ser mostrados en caso de ser solicitados por el personal voluntario y la organización durante la prueba deportiva.
Será de obligado cumplimiento por cada participante leer y aceptar antes de realizar la inscripción de la prueba del “PLIEGO DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES” que figura al final del Reglamento.
17.- DESCALIFICACIONES
Serán automáticamente descalificados de la prueba todos los corredores que:
· No pasen por los puntos de control establecidos.
· No realicen el recorrido completo recortando en cualquier zona.
· Alteren u oculten la publicidad del dorsal.
· Lleven el dorsal o Chip adjudicado a otro corredor.
· No lleven el dorsal original asignado para esta carrera.
· Entren en meta sin dorsal.
· No atiendan a las instrucciones de los jueces o personal de la organización.
· Recibir cualquier tipo de ayuda no autorizada por la Organización.
NOTA: Serán retirados de la carrera todos aquellos corredores/as que no lleven el dorsal visible Y LA PULSERA DE COLOR IDENTIFICATIVA (si la hubiera)
Si se detectara una copia de dorsal, automáticamente se expulsaría de la competición, tanto al corredor inscrito como al suplantador, no permitiendo que participase en la prueba y poniéndolo en conocimiento de los jueces RFEA para vetarlo en otras pruebas
Los participantes no están autorizados para correr acompañados de mascotas, ni otras personas ajenas a la competición, en especial menores de edad, por cuestiones de seguridad, pudiendo ser descalificados por este motivo, y no figurarían en la clasificación final ni podrían acceder a ninguno de los premios u obsequios que la organización otorgue.
18.- DESPUÉS DE CARRERA (ZONA DE SEGURIDAD)
Una vez que cruce la línea de meta, entrará en la zona de seguridad, un área cercada, designada exclusivamente para participantes. En la zona de seguridad, podrá hacerse una foto, refrescarse con agua y tomar su avituallamiento, y recibirá su merecida medalla Finisher.
Una vez que salga de la zona de seguridad, no podrá volver a entrar. Los servicios médicos estarán disponibles para ayudarle. Después de la zona de seguridad, puede recuperar su bolsa de guardarropa.
19.- SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
La prueba no se suspenderá por causas de climatología adversa, salvo que exista riesgo para la integridad física de las personas participantes, dictadas por los organismos competentes o bien se produzca una situación de emergencia civil. En este caso, la organización actuará a instancias de la autoridad competente y jueces deportivos.
La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido, el horario, así como la posibilidad de realizar un aplazamiento o suspensión del evento por razones de seguridad o fuerza mayor, sin que ello suponga causa de reclamación de compensaciones económicas derivadas de los gastos producidos para la asistencia al evento, tales como alojamientos, desplazamientos, etc. y de ningún tipo o perjuicios por parte de los inscritos.
Las compensaciones por la suspensión de la prueba vienen descritas en el apartado SEGURO DE REEMBOLSO.
20.- PROTECCION DE DATOS
Al inscribirse en el Maratón Murcia, y aceptar sus términos y condiciones, así como el reglamento de la prueba, los participantes dan su consentimiento para que EL CLUB MURCIA CHALLENGE, por sí mismos o mediante terceras entidades, traten automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. La recogida y tratamiento de los datos personales que el usuario facilite a EL CLUB MURCIA CHALLENGE, tiene como finalidad la suscripción en un servicio de envío por cualquier medio de comunicación electrónico de información, encuestas y eventos relacionados con el sector deportivo.
EL CLUB MURCIA CHALLENGE ha adoptado las medidas técnicas que estipula la normativa vigente para evitar la alteración, pérdida o tratamiento no autorizado a los datos personales que el usuario facilite y manifiesta su compromiso de confidencialidad respecto al tratamiento de los datos personales del usuario.
Asimismo y de acuerdo a los intereses deportivos, de promoción, distribución y explotación del Maratón Murcia (reproducción de fotografías de la prueba, vídeos, publicación de listados clasificatorios, etc.) mediante cualquier dispositivo (Internet, publicidad, etc.) y sin límite temporal, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho a reproducir su imagen así como el nombre y apellidos, el sitio obtenido en la clasificación general y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen. De acuerdo con lo que se establece en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo, se deberá solicitar por escrito al domicilio social de El club Murcia Challenge en Calle Peña Huertana S/N 30004 MURCIA
Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección
Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la Carrera de Media Murcia Maratón.
En el desarrollo de la competición contribuiré en lo posible con la Organización, para evitar accidentes personales y poder ayudar para que todo el evento deportivo se desarrolle con normalidad.
La organización recomienda a los corredores someterse a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Autorizo además a que la Organización haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto”.
CONSIDERACIONES FINALES:
La organización se reserva el derecho de realizar cambios en el presente reglamento si así lo considerara necesario, oportuno u obligatorio, comunicándolo en la web y Social Media así como en la información del corredor antes de la celebración de la carrera.
Todo lo no previsto en el presente Reglamento se regirá por las Normas Generales de Competición de la FAMU, RFEA e IAAF para la presente temporada.
PLIEGO DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
Documento de exención de responsabilidad para la prueba 10K POPULAR DE MURCIA 2024.
Al completar la inscripción de la prueba 10K POPULAR MURCIA en cualquiera de sus modalidades, reconozca y acepto los siguientes puntos:
· Que he leído, conozco y acepto el reglamento de la prueba 10K POPULAR DE MURCIA, así como los elementos imprescindibles para participar en la prueba.
· Mi dorsal es personal e intransferible y no podrá ser usado por otro participante en mi lugar, sin previo conocimiento y aceptación por parte de la Organización.
· Que mi estado físico general me permite participar en la prueba sin riesgo para mi salud.
· Que acepto y entiendo que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica de una actividad deportiva, el cual estará cubierto por las pólizas de seguro que tiene el club deportivo organizador de dicho evento.
· Autorizo a los Servicios Médicos de la prueba a que practiquen cualquier cura o prueba diagnóstica que pueda necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla.
· Me comprometo a abandonar la prueba si los Servicios Médicos valorasen la necesidad de mi retirada de la misma.
· Participo voluntariamente y bajo mi propia responsabilidad, asumiendo personalmente el riesgo inherente que supone el esfuerzo físico requerido durante la participación.
· Reconozco la dureza tanto física como psíquica que comprende la realización de una maratón, y
· Que autorizo a la organización la difusión de cualquier fotografía, grabación o filmación que se pueda tomar en el transcurso de la prueba, siempre que esté exclusivamente relacionada con mi participación en la misma.